- La secretaria general de Formación Profesional ha intervenido en la jornada dedicada a la influencia de Erasmus+ en la educación de personas adultas, organizada por el SEPIE
La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido este martes en la jornada ‘Erasmus+ en el sector de la Educación de Personas Adultas: 25 años’ organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Durante su discurso, Monterrubio ha asegurado que “invertir en la educación de las personas adultas es una política de presente y de futuro” que es una de las líneas estratégicas del Ministerio y del Gobierno, más aún después de la aprobación el pasado mes de septiembre de la Declaración de Herning, que marca los avances comunitarios en materia de formación profesional.
“Uno de sus pilares es aumentar la participación de todos los adultos, especialmente de aquellas personas con menor cualificación, en medidas de mejora y reciclaje profesional”, ha explicado Monterrubio, que ha recordado que el objetivo marcado es que para el año 2030 haya un 60% de los adultos participando anualmente en educación o formación. Para alcanzarlo, ha señalado, están “la formación profesional continua, el aprendizaje y la oferta de formación profesional superior”.
En ese sentido, ha puesto en valor la ley de Formación Profesional aprobada en 2022, que “favorece que las personas adultas cursen itinerarios más flexibles y conectados con el reconocimiento oficial de sus aprendizajes, también cuando se han adquirido fuera de las aulas”.
“Para responder a esta realidad, en los últimos cinco años hemos reforzado la orientación y acercado la formación a donde más se necesita, a través de actuaciones como Aula Mentor, que ofrece oportunidades de aprendizaje en colaboración con entidades locales de todo el territorio, y especialmente en el impulso de la plataforma para el Aprendizaje de Personas Adultas en Europa, EPALE, que hoy en día conforma una auténtica comunidad europea multilingüe que permite compartir recursos, experiencias, noticias y buenas prácticas relacionadas con la educación de adultos”, ha explicado.
Por ello, ha puesto en valor que el “valor estratégico” que tiene el programa Erasmus+ en la educación de personas adultas. “Las oportunidades de movilidad y las de cooperación que ofrece el programa en Formación Profesional contribuyen, además, a modernizar las instituciones de educación de personas adultas y a reforzar la ciudadanía europea”, ha afirmado.
Gobierno noticias



