12 C
Murcia
lunes, marzo 24, 2025
spot_img

El caso de Rumania termina con la exoneración de Gabriel Popoviciu

Un largo drama legal rumano finalmente llegó a su fin en enero de 2025 cuando el Tribunal Superior de Casación y Justicia de Rumania absolvió completamente a Gabriel ‘Puiu’ Popoviciu en una final e irrevocable decisión.

Esta decisión mantuvo la resolución del Tribunal de Apelaciones de Bucarest desde julio de 2024, a través de la cual todos los acusados ​​fueron absueltos en el caso que rodeara el desarrollo de compras, oficinas y residenciales de BăNeasa.

En su fallo de julio de 2024, la jueza Liana Arsenie, la jefa de la Corte de Apelaciones, había exonerado a Popoviciu, junto con los otros diez acusados ​​en el caso. En la sentencia que emitió, ella criticó al fiscal Nicolae Marin (de la Dirección Nacional de Condrupción de Rumania, conocida como ADN) y su conducta en el caso. Su fallo, todo lo cual fue reconfirmado en 15th de enero de 2025 en el Tribunal Superior de Casación y Justicia, fue que estaba ordenando la absolución de los 11 acusados ​​alegando que los presuntos delitos no existen.

Como explicó el juez Arsenie en ese momento «La autoridad investigadora asignó roles y funciones ficticias y relaciones de autoridad imaginada. La fiscalía se basó en un escenario imaginado por el fiscal.. «

Destacó «interpretaciones truncadas, la ruptura de los algoritmos lógicos-legales y la atribución de la connotación penal al ejercicio de los derechos y obligaciones civiles». El caso había planteado preocupaciones internacionales con respecto al abuso del sistema legal para perseguir a Popoviciu y sus compañeros acusados.

La batalla legal no se limitó a Rumania. En julio de 2023, la Corte Suprema del Reino Unido descargó la solicitud de extradición de Rumania para él. Esa fue la decisión final del tribunal del Reino Unido sobre el asunto y significaba que Popoviciu no sería extraditado a Rumania.

Ese resultado final del Reino Unido siguió a la decisión del 11 de junio de 2021 del Tribunal Superior de Londres de rechazar la extradición de Popoviciu a Rumania.

En ese fallo, el juez británico Lord Justice Holroyde declaró: «La evidencia muestra un riesgo real de que el apelante sufrió un ejemplo extremo de la falta de imparcialidad judicial, de modo que no pueda haber dudas sobre las consecuencias para la equidad del juicio.«Edward Fitzgerald KC dijo que Popoviciu sufriría un»Negación flagrante de la justicia«Si se envía de regreso para cumplir su sentencia en Rumania.

Willy Fautre, director de HRWF, comentó:

“Esta decisión final de la corte es bienvenida, construyendo como lo hace en el fallo del Tribunal de Apelaciones de Bucaresto en julio pasado, así como decisiones judiciales anteriores en el Reino Unido para rechazar las solicitudes rumanas para extraditar al Sr. Popoviciu. Sin embargo, para aquellos de nosotros nos enfocamos en derechos humanos Dentro de la Unión Europea, existe la preocupación de que una injusticia tan larga incluso haya tenido lugar en Rumania, un país de la UE. Debería haber una preocupación particular de que varios tribunales hayan dictaminado que Popoviciu sufrió persecución a manos de un fiscal en lo que es una UE, y ahora incluso Schengen, país «.

Publicado originalmente en The European Times

Artículos relacionados

SÍGUENOS!

4SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img

Últimos artículos