23.1 C
Murcia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img

Pérdidas de pellets de plástico: el consejo y el parlamento acuerdan nuevas reglas para reducir la contaminación microplástica

Pérdidas de gránulos de plástico: el Consejo y el Parlamento acuerdan nuevas normas para reducir la contaminación por microplásticos

Hoy, el Consejo y el Parlamento Europeo han acordado provisionalmente un reglamento para prevenir la pérdida de gránulos de plástico (las materias primas industriales utilizadas para fabricar productos plásticos) en el medio ambiente. Las nuevas normas ayudarán a mejorar la manipulación de los gránulos de plástico en todas las etapas de la cadena de suministro, tanto en tierra como en mar.

Los microplásticos, incluidos los gránulos de plástico, se encuentran ahora en todas partes: en nuestros océanos, mares e incluso en los alimentos que comemos. Cada año, el equivalente a hasta 7300 camiones cargados de gránulos de plástico se pierden en el medio ambiente. Hoy, la UE ha dado un paso histórico hacia la reducción de la contaminación por gránulos al adoptar medidas para hacer frente a las pérdidas y garantizar una manipulación correcta, incluso en el transporte marítimo.

Paulina Hennig-Kloska, ministra polaca de Clima y Medio Ambiente.

Índice

Mayor prevención de pérdidas de pellets

Según las nuevas normas, la prevención de pérdidas de pellets de plástico sería el principal objetivo de los operadores y transportistas de la UE y de fuera de la UE. Un marco claro establece obligaciones para casos de pérdidas accidentales, centrándose en operaciones de limpieza. Se incluirá un conjunto claro de medidas en un plan de gestión de riesgos, preparado por cada instalación que maneje pellets. Dichas medidas abordarían, entre otros, el embalaje, la carga y descarga, la formación del personal, así como el equipo necesario.

Para garantizar la igualdad de condiciones entre los transportistas de la UE y los de fuera de la UE y para garantizar la responsabilidad y la transparencia de todos los transportistas de gránulos de plástico, los transportistas de fuera de la UE tendrán que designar un representante autorizado en la UE.

Lograr la simplificación y el cumplimiento

En consonancia con los objetivos de simplificación para las empresas más pequeñas y reflejando el enfoque del Consejo, el acuerdo provisional establece un equilibrio entre un alto nivel de protección del medio ambiente y los requisitos para las empresas adaptados a su diferente tamaño. En este sentido, los operadores que manejen más de 1500 toneladas de gránulos de plástico al año tendrán que obtener un certificado expedido por un tercero independiente. Las pequeñas empresas que también manejen más de 1500 toneladas al año se beneficiarán de obligaciones más ligeras, como una certificación única que se realizará en los 5 años posteriores a la entrada en vigor. Por último, las empresas que manejen menos de 1500 toneladas anuales y las microempresas solo tendrán que emitir una autodeclaración de conformidad.

Transporte marítimo

La persistencia de un gránulo de plástico en un entorno acuático puede medirse durante décadas o más, ya que los gránulos de plástico no son biodegradables. Además, el transporte marítimo representó alrededor del 38 % de todos los gránulos transportados en la UE en 2022.

Por lo tanto, los colegisladores también acordaron establecer obligaciones para el transporte de pellets de plástico por mar (en contenedores de carga), incluyendo garantizar un embalaje de buena calidad y proporcionar información relacionada con el transporte y la carga, siguiendo las directrices de la Organización Marítima Internacional.

Próximos pasos

El acuerdo provisional tendrá que ser aprobado ahora por el Consejo y el Parlamento. A continuación, será adoptado formalmente por ambas instituciones, tras una revisión jurídica y lingüística, y publicado en el Diario Oficial de la UE. El reglamento será aplicable dos años después de su publicación. Para facilitar el cumplimiento en el sector marítimo, los colegisladores acordaron posponer un año la aplicación de las normas pertinentes (en comparación con el resto de las normas establecidas en el reglamento).

Antecedentes

Se estima que entre 52 140 y 184 290 toneladas de pellets se perdieron en el medio ambiente de la UE en 2019. Las pérdidas de pellets pueden producirse en varias etapas de la cadena de valor. En la actualidad, no existe ninguna normativa de la UE que aborde específicamente las pérdidas de pellets de plástico, a pesar de sus efectos adversos sobre el medio ambiente, el clima, la economía y, potencialmente, la salud humana. Los pellets de plástico ocupan el tercer lugar entre las mayores fuentes de liberación involuntaria de microplásticos, después de las pinturas y los neumáticos.

Publicado originalmente en The European Times

Artículos relacionados

SÍGUENOS!

4SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img

Últimos artículos